![]() |
Walter Elias Disney
Walter Elias "Walt" Disney (Chicago, Illinois; 5 de diciembre de 1901 - Burbank, California; 15 de diciembre de 1966) fue un productor, director,
guionista y animador estadounidense. Figura
capital de la historia del cine de animación, es
considerado un icono mundial gracias a sus importantes contribuciones a la
industria del entretenimiento durante gran parte del siglo XX, famoso por personajes como
el pato Donald o el ratón Mickey. Fundó junto a su hermano Roy Oliver Disney la compañía
Walt Disney Productions, que años después se convirtió
en la más célebre productora del campo de la animación y en la actualidad es la
mayor compañía de medios de comunicación y entretenimiento del mundo. Esta
corporación, que se conoce hoy con el nombre de The Walt
Disney Company, es una empresa multimillonaria con ingresos anuales
de cientos de miles de millones de dólares.
Disney adquirió fama mundial como animador y productor
de cine, y como empresario innovador en el campo de los parques de
atracciones. Junto a su equipo creó algunos de los personajes de
animación más famosos del mundo, en especial el ratón Mickey, una caricatura de un ratón, a
la que el propio Disney puso su voz original. Durante su extensa y exitosa
carrera en el cine de animación fue premiado con 22 premios Óscar de un
total de 59 nominaciones, y recibió otros cuatro premios honoríficos, lo que lo
convierte en la persona que más premios de la Academia ha ganado. También fue galardonado con
un premio Emmy.
Walt Disney murió el 15 de diciembre de 1966 a causa
de un cáncer de pulmón.
Fraces celebres
·
Pregúntate
si lo que estás haciendo hoy te acerca al lugar en el que quieres estar mañana.
...
·
No duermas
para descansar, duerme para soñar. ...
·
Todos tus
sueños pueden hacerse realidad si tienes el coraje de perseguirlos. ...
·
Piensa, cree,
sueña y atrevéte. ...
·
Si
puedes soñarlo, puedes lograrlo
Lo
consideramos emprendedor ya que fue hombre que creyó en sí
mismo y sus ideas: Walt
Disñey, un soñador que convirtió su fantasía en realidad y al
hacerlo hizo soñar y emocionar al mundo entero.
|

Mark Zuckerberg
![]() |
Mark Zuckerberg
Mark Elliot Zuckerberg (White Plains, Estados
Unidos; 14 de mayo de 1984) es un programador y empresario estadounidense, conocido por ser el fundador
de Facebook. Para desarrollar la red,
Zuckerberg contó con el apoyo de sus compañeros de Harvard, el coordinador de ciencias de la computación y sus compañeros de habitación Eduardo
Saverin, Dustin
Moskovitz, y Chris Hughes. A la fecha abril de 2018 es el personaje más joven que
aparece en la lista de multimillonarios de la revista Forbes, con una fortuna valorada en $
73,200 millones de dólares, clasificándose como la quinta
persona más rica del mundo.
Desde 2010, la revista Time ha nombrado a Zuckerberg entre
las 100 personas más ricas e influyentes del mundo como parte de su Persona del
Año. A mediados de 2018 Forbes lo colocó
como la 5 persona más rica del mundo.
Fraces Celebres
·
Las ideas
tienen que ir tomando forma. ...
·
Es muy bueno
ser un idealista, pero debes estar preparado para ser incomprendido. ...
·
Motivación
es pensar que formamos parte de algo más grande, que somos necesarios, que
tenemos un objetivo por el que trabajar.
Se considera un emprendedor por sus
aportes en la actualidad a las redes de comunicación más importante.
|

Bill Gates
![]() |
Bill Gates |
nació el 28 de octubre de
1955 en Seattle, Washington, Estados Unidos. Es conocido por ser el fundador de
la empresa de software y hardware Microsoft.Su vida se desarrolló en la Escuela
de Lakeside y la Universidad de Harvard, en donde estudió Informática junto a
Paul Allen, cofundador de su empresa. Posteriormente, en 1975, se trasladaron a
Alburquerque (Nuevo México) para trabajar en la compañía MITS desarrollando
programas para el Altair, el primer microordenador. Ese mismo año fundaron
Microsoft.
Con el paso de los años, la
empresa se trasladó a Seattle. Apple e IBM desarrollaron sus primeras PC. Allen
se separó de Bill Gates, y este último tomó la decisión de hacerle frente a sus
principales competidores con el sistema Windows.
Actualmente, el sistema
Windows tiene varias versiones (mejoradas con el transcurrir de los años). La
última es Windows 10, que forma parte de la familia de sistemas operativos
Windows NT.
Además de empresario, Bill
Gates también es filántropo. Es fundador de la Fundación Bill &
Melinda Gates, cuyo trabajo está vinculado al apoyo y financiamiento de
iniciativas a favor de la salud, educación y agricultura
es uno de los empresarios
más extraordinarios de todos los tiempos, gracias a que su revolucionaria mente
lo llevó a cambiar el mundo en 2 oportunidades: Primero, como el friki más
influyente del mundo, ayudó a marcar el comienzo de la revolución del ordenador
personal. Ahora está abordando los difíciles retos de la salud mundial y la
educación pública como el filántropo más generoso del mundo.
Como CEO de Microsoft o
como co-presidente de la fundación “Bill & Melinda Gates”, siempre se
enfocó en contratar personas muy inteligentes y ponerlos a trabajar en pequeños
grupos para resolver los grandes problemas.
Una vez se le
preguntó cuál fue su mejor decisión de negocios, Gates
respondió: “La decisión de entrar en el negocio con Paul Allenes,
probablemente, la primera de la lista de la lista, y posteriormente la
contratación de un amigo, [el sucesor de Gates como presidente ejecutivo de
Microsoft] Steve Ballmer. Es importante tener a alguien de su
entera confianza, que este totalmente comprometido, que comparta su visión,
pero, que también tenga un conjunto de habilidades ligeramente diferentes y que
actúe como una especie de control sobre usted.”
Frases de Bill Gates
sobre el éxito y el liderazgo
1- “La paciencia es un elemento clave del
éxito.”
2- “Al mirar hacia el futuro dentro del
próximo siglo, los líderes serán aquellos que favorezcan el empoderamiento de
los demás”.
3- “El éxito es un pésimo maestro.
Persuade a las personas inteligentes a pensar que no pueden perder”.
4- “Considero que el próximo siglo, con
suerte, tendrá un panorama más global. En el que no pienses ‘sí, a mi país
le va bien’, sino que puedas pensar sobre el mundo a gran escala”.
5- “El capitalismo es una cosa maravillosa
para motivar a las personas, ayuda a que invenciones geniales se lleven a
cabo. Pero en el área de problemáticas mundiales a gran escala, realmente nos
ha decepcionado”.
6- “Está bien celebrar el éxito, pero es
más importante aprender las lecciones del fracaso”.
7- “Para ser grande, a veces tienes que
correr grandes riesgos”.
8- “El mundo no se interesa por tu
autoestima. El mundo esperará que logres algo, con independencia de que te
sientas bien o no contigo mismo”.
9- “Las compañías comerciales fracasan por
muchas razones. Algunas veces son administradas de manera ineficiente, otras
veces sencillamente no crean los productos que los clientes necesitan. Sin
embargo, creo que el mayor asesino de una compañía, especialmente en las
industrias de cambios vertiginosos como la nuestra, es justamente el rechazo a
adaptarse al cambio”.
10- “Mi ambición siempre ha sido hacer
realizables los sueños”.
11- “Nunca te compares con nadie en este
mundo. Si lo haces, estarás insultándote a ti mismo”.
Frases de Bill Gates sobre
los negocios y el dinero
12- “Tus clientes más insatisfechos son tu
mejor fuente de aprendizaje”.
13- “Las grandes organizaciones requieren
un alto nivel de compromiso por parte de las personas involucradas”.
14- “La propiedad intelectual tiene la vida
útil de una banana”.
15- “Este es un momento fantástico para
ingresar al mundo comercial, porque los negocios van a cambiar más en la
próxima década que lo que han cambiado durante los últimos 50 años”.
16- “En Microsoft tenemos montones de ideas
brillantes, pero la imagen es que todas ellas vienen desde arriba… Me temo que
eso no es correcto”.
17- “En este negocio, cuando te das cuenta
de que estás en problemas ya es demasiado tarde para salvarte. Si no estás
asustado y corriendo todo el tiempo, no puedes durar mucho”.
18- “En tres años, todos los productos que
mi compañía cree serán obsoletos. La única pregunta es si nosotros mismos los
haremos obsoletos, o si alguien más lo hará”.
19- “Si no puedes hacerlo bien, al menos
haz que se vea bien”.
20- “Somos responsables de la creación de
la industria de la PC. Toda la idea de máquinas compatibles y montones de
software, eso es algo que nosotros trajimos a la computación. Y por ende, es
nuestra responsabilidad el asegurarnos que cuestiones como la seguridad no se
entrometan en el camino de ese sueño”.
21- “Si les muestras a las personas el
problema, y les señalas la solución, la gente se movilizará hacia la acción”.
22- “Microsoft tuvo competidores
claros en el pasado. Afortunadamente, tenemos museos para documentar eso”.
23- “Escojo a una persona perezosa
para hacer un trabajo duro. Porque una persona perezosa encontrará una manera
sencilla de hacerlo”.
24- “Microsoft no tiene que ver con la
codicia. Se trata de la innovación y de la equidad”.
25- “Cada día nos preguntamos: ¿cómo puedo
hacer feliz a este cliente? ¿Cómo podemos estar a la cabeza en materia de
innovación en esta industria? Porque si nosotros no lo hacemos, alguien
más lo hará”.
26- “La primera regla de cualquier
tecnología utilizada en los negocios, es que la automatización aplicada a una
operación eficiente magnificará la eficiencia. La segunda, es que la
automatización aplicada a una operación ineficiente magnificará la
ineficiencia”.
27- “Sin dudas, estoy bien atendido en
términos de comida y ropa… El dinero no tiene utilidad para mí más allá de
cierto punto. Su razón principal es la construcción de una organización y el
obtener los recursos para ayudar a los más pobres en el mundo”.
Frases de Bill Gates sobre
la cultura, la educación y las problemáticas mundiales
28- “La tecnología es sólo una herramienta.
En términos de motivar a los niños y lograr que trabajen juntos, el profesor es
el recurso más importante”.
29- “La vida no es justa… ¡Acostúmbrate a
ello!”
30- “Creo que es justo decir que las
Computadoras Personales se han convertido en la herramienta más empoderadora
que hemos creado. Son herramientas de comunicación, de creatividad y pueden ser
modeladas por sus usuarios”.
31- “Tienes que ser realista acerca de que
el gobierno es un instrumento muy contundente, y sin la atención constante de
personas altamente calificadas con las estadísticas adecuadas, caerá en no
hacer las cosas demasiado bien”.
32- “Las personas siempre le temen al
cambio. Le temían a la electricidad cuando fue inventada, ¿no es así?”.
33- “Nuestro estilo de vida moderno no es
una creación política. Antes del año 1700, todo el mundo era terriblemente
pobre. La vida era corta y cruel. Eso no fue así porque no tuviéramos buenos
políticos; tuvimos excelentes políticos. Pero luego comenzamos a inventar
-electricidad, motores a vapor, microprocesadores, empezamos a entender la
genética, la medicina y cosas así. Sí, la educación y la estabilidad son
importantes -no quito ningún mérito a esas cuestiones- pero la innovación es el
verdadero motor del progreso”.
34- “Es bastante asombroso el haber pasado
de un mundo en el que las computadoras eran ignoradas y muy complejas, a uno
donde son una herramienta de todos los días. Ese era el sueño que quería
convertir en realidad, y gran parte de él se desarrolló tal y como lo esperaba.
Puedes discutir acerca de los modelos publicitarios, o acerca de cuál protocolo
de trabajo en red es el más conveniente, o cuáles tamaños de pantalla deben ser
utilizados para cada cosa. Hay menos robots ahora de lo que hubiera adivinado”.
35- “La erradicación (de enfermedades) es
especial… Cero es el número mágico. O haces lo necesario para llegar a cero y
estás contento por haberlo hecho; o te acercas a ese objetivo, te rindes y todo
vuelve al estado de cosas inicial, en cuyo caso habrás gastado dinero,
credibilidad y actividad que podrían haber sido empleados en otras cosas”.
36- “La televisión no es la vida real. En la
vida real las personas de hecho tienen que salir de la cafetería e ir a
trabajar”.
37- “Me di cuenta, hace 10 años, que mi
fortuna debe volver a la sociedad. Es mejor no transferir a tus propios hijos
una fortuna cuyo tamaño es difícil de imaginar. No es constructivo para ellos”.
38- “Sé bueno con los nerds. Es
muy probable que termines trabajando para uno de ellos”.
39- “Realmente tuve muchos sueños cuando
era niño, y creo que gran parte de eso se debe al hecho de que tuve la
oportunidad de leer muchísimo”.
40- “Internet se está convirtiendo en la
plaza central de la aldea global del mañana”.
41- “El mercado no lleva a los científicos,
a los comunicadores, a los pensadores ni al gobierno a hacer las cosas
correctas. Sólo prestando atención a esos asuntos y teniendo a personas
brillantes que se preocupen por otras personas, podremos lograr el progreso que
tanto necesitamos”.

Steve Jobs
Visionario, inspirador y brillante”, son las características que describen a Steve Jobs.
A pesar de su actitud mezquina, arrogante y hasta abusiva con las personas que trabajaban para él, Jobs es considerado como “el empresario por excelencia” de nuestra generación.

Arturo Calle
![]() |
Arturo Calle |
Historia
Inició en el barrio Manrique de Medellín, allí nació Arturo Calle
el 13 de agosto de 1938. Con tan solo diez años de edad este paisa ya se había
convertido en un experto vendedor de frutas, hortalizas y flores en la plaza de
mercado en el barrio Robledo en Medellín.
Su juventud fue la consolidación de su audacia y
sagacidad, a medida que crecía, aumentaba su interés por involucrarse en
diversos sectores de la economía. Fue así como logró vincularse como mecánico
industrial a Hilanderías Pepalfa, una fábrica dedicada a la confección de
medias, que podría definirse como su primer contacto con la industria textil.
En este mismo escenario, nació su sueño de ser
independiente, un ideal que lo motivó a ahorrar casi la totalidad de su sueldo
durante dos años y medio.Pero fue en Bogotá, en donde encontró su verdadera
vocación, la cual lo marcaría para toda la vida. Luego de trabajar de domingo a
domingo en un almacén de camisas en el sector comercial de San Victorino,
Arturo Calle adquiere en 1966 el suyo propio denominado “Danté” y
ubicado en el mismo sector en la calle 13 con carrera 14.
Este primer almacén de 8 m2 le costó 17.000
pesos de la época, dinero que recaudó gracias al capital ahorrado y a un
préstamo de $4.000 pesos, que según recuerda, es la única deuda que ha
adquirido en su vida.
Fue así como el empresario vio la necesidad de
surtir sus propios almacenes. Por ello, decidió fabricar directamente sus
productos forjando una alianza con empresas de manufactura y confección que
evolucionaron y que en la actualidad son CO&TEX, FRAC y Baena Mora. Esta sinergia le ha permitido a Arturo Calle garantizar a sus clientes la mejor
relación calidad precio; característica que sumada a un buen servicio, ha sido
determinante para el éxito comercial de la firma.
De hecho, su pasión por brindar al cliente una
atención excepcional, lo llevó a implementar desde los inicios del negocio, el
servicio de sastrería, que sigue siendo uno de los valores agregados de la
marca de cara a sus consumidores.
Bajo el nombre de Arturo Calle, la compañía abrió
por primera vez sus puertas en un Centro Comercial -Unicentro Bogotá, lo que
consolidó su imagen en el mercado capitalino y lo proyectó hacia otras ciudades
del país. Fue entonces, cuando a finales de la década de los 90, llega a las ciudades de Cali y Medellín con una fuerte estrategia de
posicionamiento que implicaba la apertura de varios almacenes en cada una de
las ciudades, el mismo día y a la misma hora.
Frases reconocidas dichas por Arturo Calle:
·
“Gastando
Dinero, no se hace Dinero. Hay que cimentar, construir e invertir, ya después
se podrá disfrutar”
·
“Si al principio de tu negocio no tienes mucha
plata, tienes que ser muy amarrao”
·
“lo más importante de su
empresa son los empleados, porque ellos cuidarán de sus clientes”.
· "Los Emprendedores no pueden ser tímidos, hay que
perder la timidez para exigir y reclamar sus derechos. Arturo Calle“Uno en la
vida tiene que ser Ambicioso, no por el sentido del dinero, sino por la
satisfacción de hacer algo grande en la vida que le aporte a la sociedad”
Lo
consideramos un emprendedor por su trabajo
constante por ser un ejemplo áraas personas que desean hacer una empresa
ser constantes, ahorrar , construir ,realizar sus empresas ,y sacarlas adelante
de la mano de los colaboradores de ese equipo preparado para ver los resultados
del triunfo de la empresa, sin antes haber pasado por una cantidad de
aprendizajes, que dan como resultado la realización como persona,por eso
felicitaciones.
Desde muy
joven Arturo mostró habilidad para los negocios y su sueño siempre fue ser una
persona independiente dueña de su propia empresa. Gracias al trabajo arduo de
un par de años y un préstamo logro iniciar lo que sería su primer proyecto de
negocios en la ciudad de Bogotá un pequeño almacén de ropa para caballero al
que nombro “la Camisita” ubicado en un sector de San
Victorino en Bogotá en el año 1965, vendiendo artículos de productores locales.
Con el
pasar del tiempo el negocio fue creciendo y Arturo decidió elaborar sus propios
diseños con su marca, se expandió y adquirió más y más locales, hasta
convertiré en una de las cadenas de almacenes más prestigiosas en Colombia y
una marca reconocida a Nivel mundial. Este emprendedor afirma que el éxito es producto
de mucho esfuerzo, trabajo y conocimiento de cada aspecto del negocio.
